
La Facultad de Ingeniería dió la bienvenida a 110 alumnos de cuarto grado de la ESCUELA PRIMARIA SALVADOR JIMENEZ GOMEZ, quienes asombrados fueron testigos de una variedad de experimentos realizados especialmente para la ocasión, por el Dr. Guillermo Tiburcio Murive, investigador de la UNISON, en la conferencia denominada USO Y APLICACIÓN DE LAS ZEOLITAS, dentro del programa de “JORNADAS ACADEMICAS DE DOMINGOS EN LA CIENCIA¨ auspiciada por la Academia Mexicana de Ciencias y organizada por la Facultad y el Instituto de Ingeniería.
Este importante evento, cuyo objetivo fue fomentar el acercamiento de la ciencia y la tecnología a los niños, resultó todo un éxito, ya que no obstante el amplio curriculum del expositor, este supo cautivar en todo momento el interés de los infantes.
En punto de las 10 de la mañana del día 9 septiembre, reunidos en Aula Magna el Director de la Facultad el M.C. Miguel Ángel Martínez Romero abrió el evento con la presentación del Dr. Murive Investigador Visitante de la U.A.B.C. quien inició con una introducción que despertó el interés de tan jóvenes espectadores ,para luego realizar una serie de actividades practicas con materiales con memoria, que provocó la fascinación de los jóvenes estudiantes, asimismo presentó varios videos que permitieron ampliar su exposición. Es importante señalar que la atención de los “jóvenes” estudiantes constantemente era acompañada por expresiones de asombro ya que vieron ante sus ojos el potencial de los materiales con memoria, que se deformaban para regresar a su forma original al tener contacto con el agua.
La segunda parte de la conferencia se enfocó en la utilización de las zeolitas en el desarrollo de la agricultura moderna, además del cultivo de las plantas sin la utilización de tierra, para hacer comprender por los niños, se contó con una presentación gráfica donde se comparaban el método tradicional de cultivo y el moderno, donde se apreciaba el beneficio del segundo.
En todo momento los niños, dada su naturaleza, se mostraron interesados y a la vez activos para participar cuando eran invitados por el Dr. Murive, para acercarse y colaborar en la experiencia de sus primeros contactos con la ciencia, promoviendo en ellos la motivación de conocer más en sus futuros académicos.
Con estas acciones nuestra institución a través de la Facultad y el Instituto de Ingeniería contribuye al fomento y difusión de la ciencia en la niñez de la localidad

