Por Barbara de Anda
Satisfactoriamente han recibido 16 alumnos de octavo semestre de la carrera de Ingeniería Civil un certificado internacional con validez por cinco años sobre pruebas al concreto en campo, grado-I por el Instituto Americano del Concreto “ACI” la tarde del viernes 29 de agosto en la sala audiovisual del laboratorio de Ciencias Básicas anexo a la Facultad de Ingeniería en la UABC campus Mexicali.
La entrega contó con la presencia del Ingeniero José Antonio Rangel Jaramillo, Expresidente del American Concrete Institute Sección Centro y Sur de México; el director de la Facultad de Ingeniería, el M.C. Miguel Ángel Martínez y el Ingeniero Marco Vinicio Romano, Maestro encargado de impartir la materia a los estudiantes cimarrones.
Cada alumno que recibió su certificado en Técnico en Pruebas al Concreto en Campo, grado-I, tiene un valor agregado curricular con validez internacional. La preparación tuvo duración de un semestre y se llevó como una materia extra llamada Estructuras de Concreto, donde se realizaron 7 pruebas de concreto fresco en el campo para que al finalizar, aplicaran el día 22 de mayo dos exámenes de aprobación. El primero consta de 50 preguntas que deben ser contestadas en una hora; y el segundo es un examen práctico que son pruebas en laboratorio. Las respuestas de los exámenes y prácticas se envían a la cede en Michigan, EUA y son calificados detenidamente, para posteriormente aprobarlos y certificarlos.
El taller es impartido desde hace un año, cuando 18 estudiantes conformaron la primera generación durante el semestre 2007-2. En la segunda generación, la cual fue integrada por 16 alumnos, han aprobado y recibido su certificado el 100% de ellos, y en este ciclo escolar se cuentan con 40 alumnos cursando el taller, esperando así concluir al final del semestre 2008-2.
Desde 1991 México cuenta con la certificación de dicha institución en Estados Unidos, siendo así el primer país de habla hispana que precisa el acuerdo con el ACI.
En la actualidad, ha sido propuesto el programa de certificación en 7 países dentro de México, sin embargo, La Universidad Autónoma de Baja California es la única universidad que cuenta con el programa de certificación a nivel nacional.
“Ésta segunda generación ha marcado la historia como la pasada, han dado un paso hacia adelante, porque además de obtener la formación de ingenieros civiles, están certificándose por medio de organismos externos obteniendo un plus que los ayudará en el futuro como profesionistas” comentó el Director de la Facultad de Ingeniería, el M.C. Miguel Ángel Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario